SE REPORTA UNA NUEVA ESPECIE DE ATRACTIVA PLANTA DEL GÉNERO BESLERIA (GESNERIACEAE) EN EL ÁREA CLAVE DE BIODIVERSIDAD SERRANÍA EL PINCHE (ARGELIA-CAUCA-COLOMBIA) “Una nueva mirada de Argelia como municipio que conserva participativamente la biodiversidad global” Por: Liliana Patricia Paz Betancourt directora de la Fundación Ecohabitats. SEP.08.2020 Fotos Besleria: Jhon Sanchez. Foto Serrania del Pinche: Luis […]
FUNDACION ECOHABITATS PRESENTA: Nueva especie de Anthurium Schott (Araceae) de la Reserva Natural Tradicional Kõkõi Eujã de la costa del Pacífico, departamento del Cauca, Colombia La Fundación Ecohabitats, desde el año 2018 en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, los cabildos indígenas Eperãra Siaapidarã del Resguardo Calle Santa Rosa: La Sierpe, Unión Málaga, […]
Con dos conferencias la Fundación Ecohabitats se suma a la celebración Global del Medio Ambiente El Pasado 02 de junio, Ecología y Directora Ejecutiva de la Fundación Ecohabitats, presento en una amena y muy sustentada conferencia, la apasionante historia de un proceso participativo de conservación de la biodiversidad en una de las zonas más diversas del […]
Nueva Área Protegida en el Chocó Biogeográfico Caucano, fue establecida por indígenas Eperãra Siaapidarã Cuatro comunidades indígenas Eperãra Siaapidarã del Resguardo Calle Santa Rosa en río Saija, en el municipio de Timbiquí, Cauca, en un proceso liderado por la Fundación Ecohabitats, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC y el apoyo de Rainforest Trust, […]
Entre 70 propuestas de América Latina y el Caribe, fueron seleccionadas junto con otra iniciativa de México. Para realizar intercambio de aprendizajes sobre adaptación a cambio climático. REGATTA es un innovador y dinámico mecanismo de apoyo: el Portal Regional para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y […]
- 1
- 2